1. ¿De que dos maneras podrías comprobar la relación entre
valores y colores en una imagen de satélite?
Con d.histogram - visualizamos un histograma que nos da la
cantidad de píxeles
que hay de cada color
Con d.what.rast - interactivo, con el podemos
pinchar en un píxel de un color determinado y nos da su valor.
2. ¿Cual de las siete bandas tiene una distribución de frecuencia más
aproximada a una distribución normal ?
![]() |
La banda número 4
|
3. ¿Por que la banda 1 tiene en general valores mayores de ND que
las restantes?
Porque la banda 1 se encuentra en un intervalo de longitud de onda donde la irradiancia del Sol es máxima (de 0,45 a 0,52 micras).
4. Lee los ficheros ASCII que forman parte de una capa raster e identifica
el tipo de información que aparece en cada uno de ellos
.
5. Crea una región de trabajo de aproximadamente 15x15 Km
en una zona de la imagen que te interese especialmente. Guardala
en un
fichero
(consulta
el
manual de g.region).
![]() |
Región seleccionada que muestra la ciudad de Murcia y su entorno en una
composición de color real. |
6. Comprueba que al guardar la región, has creado un
nuevo directorio y un nuevo fichero. Verifica su contenido.
![]() |
Captura de pantalla mostrando la ventana de MC en que se
observa el listado de los ficheros creados con la nueva región
y situados en el MAPSET personal geo7 |